A message from our team: Our page is currently undergoing maintenance. As we are in the midst of a grant application cycle, we’re keeping the page live to ensure our work remains visible to the foundations we’re applying to. Please excuse our appearance.
Mandy Joha es artista del cuerpo, del ritmo, de la raíz. Guatemalteca, multidisciplinaria, antirracista y autodefinida como artista contra el apartheid, su obra nace del fuego de la resistencia y la ternura como arma política.
Inició su camino como DJ en 2008, descubriendo en la música un lenguaje de transformación y memoria. Desde entonces, ha tejido su trayectoria entre el arte y el activismo, en defensa del derecho a una vida digna para las niñas y mujeres de Guatemala.
Su práctica es también medicina: fruto de años de investigación en movimiento, sonido y terapias alternativas, ha creado metodologías que se manifiestan en sesiones de Ecstatic Dance, meditación para la niñez, y espacios de sanación colectiva que florecen en el trabajo de La Colectiva Niñas de Guatemala, organización que fundó como una plataforma de arte, memoria y acción comunitaria.
Actualmente cursa el Máster Flex en Producción Musical en DJP Music School,profundizando en nuevas herramientas sonoras para continuar co-creando desde los márgenes y expandiendo su visión artística-política a través de la música, la palabra y el cuerpo.
Mandy Joha transforma, sacude y siembra desde el arte para transformar y aportar a una sociedad más justa y equitativa.